Las contradicciones entre los declarantes ocasionaron que el fiscal solicitara la absolución del imputado. Bustamante falleció el 1° de noviembre de 1981, a los 84 años de edad, y pasó a la historia por tratarse de la persona que le arrebató la vida al médico de los pobres
Cuéntame:
A los 62 años y 4 meses de haber arrollado con un carro al doctor José Gregorio Hernández, murió en esta capital el octagenario Fernando Bustamante Morales.

Una complicación cerebral y un ataque al corazón fue la causa del deceso del anciano Bustamante Morales cuando se encontraba en su domicilio.
Varios de sus hermanos, entre ellos José Vicente Bustamante, informaron que el fallecimiento ocurrió la tarde del pasado domingo. “Día de Todos Los Santos”.
Fernando Bustamante Morales tenía 35 nietos y 25 bisnietos. Estaba casado con Consuelo Hurtado y sus hijos son Fernando, Carlos, José, Oscar, Laneo, Arturo, Hilda de González, Ana de Rodríguez, Mariela de Villamediana, Elba Martínez, Eva Ortiz y Elba Izaguirre.
A las dos de la tarde del domingo 29 de junio de 1919 ocurrió el accidente que le costó la vida al doctor José Gregorio Hernández. A esa hora el médico trató d cruzar la calle en la esquina Los Amadores, en el preciso momento de circular por un extremo el tranvía y por el otro el auto Essex Super Six, conducido por Fernando Bustamante Morales, quien para entonces tenía 25 años de edad.
El doctor José Gregorio Hernández fue trasladado del escenario del suceso al Hospital Vargas, donde posteriormente se produjo el deceso.
La trágica muerte del médico conmovió al país. Los periódicos de mayor circulación de aquella época titularon a ocho columnas en primera página: “Duelo de la ciencia y de Caracas por la muerte del doctor José Gregorio Hernández”.

Excelente artículo. Dios llama temprano a sus Ángeles que El elija. De este mundo, en el cual manda es Satanas, se fue al Cielo, donde Reina Dios, el Dr José Gregorio Hernández. Yo he sido fiel devoto de él desde hace más de 50 años.
Me gustaMe gusta
Excelente, los felicito. Algo que me parece valioso, entre otras muchas cosas, es desmitificar que lo atropelló el único vehículo en Caracas. También la importancia de manejar los datos. Ciertamente, podría pensar uno que hubo imprudencia al subir la velocidad el conductor, pero no fue algo intencional. Dios nos bendiga con la beatificación esperada de nuestro Santo José Gregorio Hernández.
Me gustaMe gusta
Solo hay que ver la foto y la declaraci.dijo que se disponía a meterle la tercera a un vehículo de 3 velocidades,hacer a escasos pasos de una esquina y con un tranvía que te impide ver quien sale de esa esquina, es imprudente, aparte el abogado defensor era un senador del gomecismo, y para rematar el mismo era amigo. De ali Gomes,nieto del general pues.
Me gustaMe gusta
Que buen reportaje. Los felicito por recrear la historia, muy fantastica la cual investigue solo para saber el modelo de vehiculo que estuvo involucrado en el incidente, y me envolvió tanto que deseaba no terminar de leer. Jose Gregorio Hernández Cisnero el Santo Venezolano.
Me gustaMe gusta
Es indudable que el vehículo involucrado es de marca Hudson Essex según en una entrevista que concede Bustamante en vida el dijo ser un modelo: Super Six. Son diferentes a los que anexa el dibujo con la representación de la imagen al comienzo del artículo. Uno no posee asientos traseros y el otro sí. Sabe usted si el Super Six de ese año 1918 tenía asientos traseros o era igual al del dibujo. Gracias
Me gustaMe gusta
Un evidente asesinato vial cometido por un irresponsable que fie criminalmente absuelto por su status economico y politico. Venezuela siempre ha estado podrida en sus cimientos y siempre también los que pierden son los justos y los venerables.
Me gustaMe gusta
Que buen artículo, felicitaciones
Me gustaMe gusta
Que buen articulo. Ni remotamente sabia de este capitulo de nuestra historia. Los felicito!!
Me gustaMe gusta
Nadie tiene derecho a juzgar a nadie, todo pasa xq tiene q pasar
Me gustaMe gusta
excelente articulo me encanta este tipo de reportaje de historia
Me gustaMe gusta